La Unión Europea
sigue siendo una de las principales potencias mundiales en el consumo de zumo
de fruta y néctares. Según el último estudio realizado por la Asociación
Europea de Fabricantes de Zumos (AIJN), el consumo total durante 2017 ha sido
de 9.187 millones de litros, con un consumo per cápita de 17,9 litros por
persona.
Entre los países
analizados, Alemania lidera el consumo de zumo de fruta y néctares, con un
total de 2.342 millones de litros, seguido por Francia con 1.406 millones de
litros e Inglaterra con 1.079 millones de litros. España se sitúa en la quinta
posición (detrás de Polonia), con un total de 808 millones de litros, y un
consumo per cápita de 17, 4 litros, algo menos que la media europea que se
encuentra en 17,9 litros.
El sabor, es uno de
los principales factores de elección y en este sentido, el 36,5% de los
europeos sitúan al zumo de naranja como su favorito, seguido de los sabores
multifrutas (19,2%) y manzana (15,7%). En cuanto a sus hábitos de consumo, un
82,5% de los europeos disfrutan del zumo de fruta en sus hogares y, aunque cada
país tiene sus tendencias y costumbres, el zumo de fruta suele formar parte de
su alimentación diaria. En España es habitual incluirlo en el desayuno y probar
diferentes sabores y formatos durante las épocas de más calor.
El zumo de fruta y la ingesta de frutas y verduras
El zumo puede ser
una opción alternativa para consumir frutas y verduras. Como en España, el
resto de los europeos tampoco alcanzan las recomendaciones diarias de consumo
de frutas. Según el informe de la AIJN en la gran mayoría de países europeos se
incorpora el zumo de frutas a una dieta saludable y se considera equivalente a
una de las porciones de fruta diaria. Una forma de poder llegar a los objetivos
de consumo diario podría ser, según afirma el comité científico de ‘5 al día’
incluir un vaso de zumo de fruta como una de las cinco raciones de fruta y
verdura.
Sin azúcares añadidos
Una de las
preocupaciones en torno al zumo es su aporte en azúcares. El zumo de fruta
contiene exclusivamente los azúcares naturalmente presentes en las frutas de
las que proceden, pero, en ningún caso, se les puede añadir azúcar ya que la
ley no lo autoriza.
De la misma forma,
los expertos señalan que 150ml de zumo de fruta aporta sólo un 3% de las
calorías diarias recomendadas en una dieta de 2000 calorías. Si se tiene en
cuenta el déficit en el consumo de frutas y verduras, el hecho de incluir un
zumo de fruta en la alimentación diaria a los europeos a acercarse a las
recomendaciones nutricionales.
Fuente:
https://novynot.com/?p=1193
No hay comentarios