La Federación
Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha celebrado en Madrid
la IV Edición de ALIBETOPÍAS: Nuevos Territorios en Alimentación y Bebidas,
donde se han reunido más de 400 profesionales para reflexionar sobre el futuro
del sector en materia de innovación.
Con el propósito de
poner en valor la I+D+i como palanca para el crecimiento sostenible del sector
agroalimentario, FIAB ha celebrado esta jornada haciendo especial hincapié en
la necesidad de la industria por saber adaptarse a los cambios, las tendencias
y las demandas de los consumidores.
Durante la
apertura, el presidente de FIAB, Tomás Pascual Gómez-Cuétara, ha señalado al
sector como uno de los más innovadores, destacando “los esfuerzos diarios que
realiza la industria por avanzar en este campo”. En este sentido, el presidente
de FIAB ha apuntado que el número de empresas alimentarias que realizan
actividades de I+D ha seguido aumentando, pasando de representar un 50% del
total de las empresas que realizan innovación a cerca del 63% en tan solo 9
años.
Se ha reflexionado acerca de la digitalización,
la industria 4.0, la sostenibilidad, el food design y el neuromarketing.
Además, se ha hablado también de la
aplicación del Big Data en
el sector para conocer las tendencias del mercado y emprender estrategias que
se adapten a las demandas actuales. La medición en tiempo real de los procesos
en el sector es vital para la optimización de recursos, garantizar la
trazabilidad de los productos y mejorar al mismo tiempo su calidad.
En cuanto al avance
en el diseño de envases y nuevos productos ha permitido al sector facilitar al
consumidor valores añadidos de los productos, más allá de la función vital de
mantener la seguridad y calidad de los alimentos y bebidas.
Algunos de los
procesos vinculados al marketing sensorial que se han explicado son la
introducción de aromas en los envases, el juego con el color, las formas o
incluso el sonido, técnicas innovadoras capaces de destacar los productos en el
mercado al mismo tiempo que se acercan productos mejorados a un consumidor en
constante cambio.
No hay comentarios