¿Qué es el olor del queso?

Share:



Hemos conocido una interesante investigación realizada por expertos de la Universidad Tufts, en la que se describe la función que tiene el olor del queso. Según los resultados, ese olor facilita que bacterias y hongos ‘se comuniquen’ y se alimenten entre sí, dando lugar a las diferentes variedades de sabor de los quesos. Parece ser que determinadas bacterias esenciales y responsables de madurar el queso, responden a los gases volátiles producidos por los hongos que hay en la corteza del queso mejorando su crecimiento.

Los expertos explican que, a lo largo de los siglos, los seres humanos han apreciado los diferentes aromas de los quesos, pero hasta la fecha no se había investigado cómo impactan en la biología del microbioma del queso. Los descubrimientos más recientes muestran que los microorganismos del queso pueden utilizar esos aromas o compuestos orgánicos volátiles para cambiar drásticamente su biología, citan como ejemplo lo que ocurre con los microbios presentes en el suelo, concretamente la geosmina, una sustancia química que produce la bacteria Streptomyces coelicolor y otras cianobacterias presentes en el suelo y que son perceptibles cuando la tierra se humedece por la lluvia, haciendo que apreciemos ese olor característico a tierra mojada.

Bacterias y hongos crecen en los quesos que maduran, durante el proceso secretan determinados enzimas que descomponen aminoácidos para producir aminas, aldehídos, ácidos, alcoholes, compuestos de azufre, etc., otros enzimas descomponen los ácidos grasos para producir cetonas, esteres, alcoholes secundarios, etc. Todos los productos biológicos resultantes son los que contribuyen al característicos y particular aroma y sabor de los quesos.

Los expertos han descubierto, por tanto, que los compuestos orgánicos volátiles no sólo son responsables de la experiencia sensorial al probar un queso, también son una forma de comunicación entre hongos y bacterias que permite que se alimenten.

Podéis conocer todos los detalles de este artículo publicado en la página de la universidad a través del enlace.

Fuente:

https://now.tufts.edu/news-releases/those-funky-cheese-smells-allow-microbes-talk-and-feed-each-other

No hay comentarios